Misiòn
En el marco de su ámbito competencial, la Oficina de Planificación y Coordinación General actúa como enlace con las distintas Instituciones y Entidades, tanto públicas como privadas que en los varios ámbitos, abordan temas relacionados con la lucha contra las drogas y la reducción de la demanda.
A través de la promoción y desarrollo de actividades conjuntas, la Oficina realiza una labor de prevención con una perspectiva “global” e “integrada” para crear y fortalecer sinergias entre las fuerzas policiales, entidades y otros actores institucionales, incrementando la colaboración dirigida a implementar un programa común en la lucha contra el consumo de drogas.
La Oficina es además el enlace entre la Dirección Central para los Servicios Antidroga y las demás dependencias del Departamento de Seguridad Pública del Ministerio de Interior para la elaboración de la Directiva Anual del Ministro, de conformidad con el D. Legislativo 151 de 27 de octubre 2009, en particular respecto al “Programa de Gestión del Rendimiento” (art. 10), documento trienal que tiene como finalidad asegurar altos estándares de calidad financieros y económicos de los servicios que ofrece la administración, según criterios específicos que correspondan a la satisfacción de las necesidades de los usuarios.
Colaboración institucional
La Oficina colabora estrechamente con las demás Administraciones del Estado, Entidades públicas y privadas que, en ámbitos distintos, abordan el problema de las drogas con particular atención a la esfera de reducción de la demanda; en lo específico, colabora con el Departamento para las Políticas Antidroga de la Presidencia del Consejo de Ministros que es el órgano encargado de la coordinación de todas las iniciativas orientadas a la lucha contra las drogas basadas, ante todo, en las directivas de la Unión Europea (Estrategia Europea sobre Drogas 2013 -2020). En este ámbito la Oficina de Planificación y Coordinación participa en las reuniones institucionales para determinar las prioridades, los objetivos y las acciones que deberán ser incluidas en el Plan de Acción Nacional sobre la droga.