DCSA
La Dirección Central para los Servicios Antidroga, incardinada en el Departamento de Seguridad Pública, bajo la dependencia del Director General de la Policía – Director General de Seguridad Pública – asume las competencias de coordinación, planificación y dirección de la acción policial en el ámbito de la prevención y represión del tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, de acuerdo a las directivas y órdenes emanadas del Ministro del Interior. La Dirección Central para los Servicios Antidroga, instituida con decreto interministerial el 15 de junio de 1991, es una agencia constituida por igual número de representantes de la Polizia di Stato, Carabinieri y Guardia di Finanza. El Director es un alto funcionario/oficial miembro de una de las tres Fuerzas Policiales que se sucede cada tres años mediante un sistema de rotación. Corresponde a la Dirección Central para los Servicios Antidroga coordinar las investigaciones relacionadas con el tráfico de drogas en ámbito nacional e internacional que desarrollan las Unidades territoriales operativas de las distintas fuerzas policiales, fomentar nuevas estrategias de colaboración con organismos análogos extranjeros a través de las Agregadurías Policiales desplegadas en los países más sensibles y promover la acción formativa para los miembros de las Fuerzas Policiales de los países de producción y tránsito de drogas más afectados.
HISTORIA La Dirección Central para los Servicios Antidroga, con su estructura y denominación actual fue creada a principios de los años noventa por Ley 16, art.1, de 15 de enero de 1991, incorporando el cometido, el personal y la dotación del Servicio Central Antidroga, anteriormente adscrito a la Dirección Central de Policía Criminal conforme a lo dispuesto en la Ley 121, art. 35, de 1 de abril de 1981, asumiendo así la coordinación de la acción policial relacionada con las drogas. Antes de 1981 y de conformidad con la Ley 685, art 7 de 22 de diciembre de 1975, estas funciones habían sido atribuidas a la Oficina Central de Dirección y Coordinación de la Acción Policial para la Prevención y Represión del Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes (Oficina Estupefacientes), constituida en 1976 y encargada de dirigir y coordinar la actividad antidroga, integrando bajo su dirección funcionarios y oficiales de la ex Dirección General de Seguridad Pública y oficiales de los Carabinieri y de la Guardia di Finanza. A 40 años de su creación la Dirección Central para los Servicios Antidroga representa una de las más duraderas y exitosas experiencias de colaboración entre las tres Fuerzas Policiales italianas.
El Director
General de División de Carabinieri Giuseppe SPINA
Simbolo de la DCSA
El lema Trigemina vis cor unum, es un mensaje que pretende destacar la función de coordinación que asume la Dirección Central para los Servicios Antidroga y la unidad de propósito que caracteriza la labor que realizan en nuestro País la Polizia di Stato, los Carabinieri y la Guardia di Finanza en la lucha contra el narcotráfico.